LUDOPATÍA O JUEGO PATOLÓGICO
Cuando una persona apuesta puede ganar o perder; un jugador patológico por el contrario a la larga "siempre pierde", independientemente de que tienda a hablar más de las ganancias que de las pérdidas, si esto sucede probablemente exista una adicción al juego.
¿Qué es el juego patológico?
El juego patológico o ludopatía es un comportamiento caracterizado por la incapacidad de abstenerse y detenerse respecto del juego (pimball, máquinas tragamonedas, entre otros juegos de azar). Esta conducta va a generar una gradual alteración en las diferentes áreas de vida del individuo: Laboral, educativa, familiar, etc.
Al igual que la dependencia a las drogas, la ludopatía va acompañada de tolerancia (necesidad de seguir jugando, por lo general hay un incremento en las apuestas) y abstinencia (al suspender la frecuencia a estos establecimientos, aparece un conjunto de síntomas desagradables: irritabilidad, ansiedad, sudoración, etc).
Algunas características:
Suelen descontrolarse y ser incapaces de dejar de jugar, aún incluso cuando desean hacerlo.
Tienden a apostar cada vez mayores cantidades de dinero, mucho más de lo que tenían planeado. Por lo que una vez que comienzan las pérdidas y deudas, es muy frecuente intentar recuperar el dinero perdido a través del juego, sin embargo lo único que se consigue es una deuda mayor.
Fracasan constantemente en sus deseos de intentar controlar, interrumpir y detener el juego.
Normalmente los jugadores patológicos se preocupan por revivir las experiencias de juegos pasados.
Necesitan jugar con mayores cantidades de dinero para así obtener el grado de excitación deseado, o que alguna vez experimentaron.
Tienden a cambiar de estado de ánimo, se vuelven intranquilos, e irritables cuando intentan interrumpir o detener el juego.
Muchos de ellos juegan como una manera de escapar de los problemas, o de sentimientos intolerables.
Mienten a su entorno, después de haber perdido dinero engañan a los miembros de la familia, amigos, compañeros de trabajo, entre otros, para ocultar el grado de implicación que tienen con el juego.
Algunos pueden cometer actos ilegales, como falsificación , fraude, robo, o abuso de confianza para obtener dinero y jugar .
Arriesgan o pierden relaciones importantes y significativas, tanto en el trabajo como en su entorno más próximo. Tienden a peder oportunidades educativas y laborales debido al juego.
Necesitan que les den dinero, es decir confían en que los demás les proporcionen dinero que alivie la desesperada situación financiera causada por el juego.
¿Cómo afecta el juego patológico a las diferentes áreas de la vida de una persona ?
Muchas conductas normales como es el jugar y/o apostar se pueden hacer anormales en función de la intensidad, frecuencia o cantidad de dinero que se invierta y en función al grado de interferencia que exista en sus relaciones familiares, sociales y laborales. El paciente pierde el control cuando desarrolla una actividad determinada y continúa con ella a pesar de las consecuencias adversas.
A nivel Personal: El jugador miente para ocultar su problema; su estado de animo cambia, es normal sentirse triste, ansioso y con una idea de si mismo negativa, solo se encuentra bien cuando se encuentra jugando.
A nivel Económico: Puede perder mucho dinero más rápidamente de lo que cuesta ganarlo, incrementan los prestamos y deudas, lo que puede llevarlos a cometer actos delictivos como : robar, estafar, etc.
A nivel Laboral: El rendimiento laboral disminuye, hay inasistencias y retrasos en el cumplimiento de sus funciones, lo que puede poner en peligro su situación laboral.
A nivel Familiar: Comienzan los problemas con la pareja y familia, existe un descuido por las actividades de la casa, muchas veces ponen en peligro el patrimonio familiar por el juego, comienza una ruptura gradual con los miembros de la familia
A nivel Social: Tienen poco tiempo para relacionarse con otras personas, es habitual que los amigos se alejen del jugador para evitar problemas, lo cual provocará aislamiento e incremento de emociones negativas
A nivel de la Justicia: Puede llegar a tener problemas judiciales e incluso ir a la cárcel.
¿Por qué la ludopatía es una adicción?
La ludopatía es una adicción, ya que el juego puede convertirse en una conducta adictiva al igual que ocurre con el abuso de alcohol u otras drogas. En los jugadores patológicos existe una constante búsqueda compulsiva de ir a jugar, a pesar de las consecuencias negativas que pudieran aparecer. Dedican cada vez más tiempo y dinero al juego, lo que altera no solo su vida personal sino también la de su entorno. Al no jugar aparecen una serie se síntomas negativos como son la irritabilidad y la intranquilidad, lo cual favorece que el ludópata desee jugar y consuma drogas como el tabaco, alcohol , cocaína, entre otras.
El adicto al juego tras perder, trata de recuperarse jugando nuevamente, e ha instalado ya una adicción.
¿Cómo saber si se es un Jugador Patológico?
Este es el momento en que debe decidir si tiene un problema con el juego o si conoce a alguien con este problema; para poder identificar de manera mas objetiva a personas con posibles problemas de juego, se han elaborado cuestionarios de exploración.
A continuación se le proporcionará un cuestionario para ser respondidos solo por aquellas personas que consideren tener un problema de juego y no estén aun seguro de ello.
Responda SÍ o NO a las siguientes preguntas:
1. ¿Cree usted que tiene o a tenido alguna vez problemas con el juego?
2. ¿Se ha sentido alguna vez culpable por jugar o por lo que le ocurre cuando juega?
3. ¿Ha intentado alguna vez dejar de jugar y no ha sido capaz de ello?
4. ¿Ha cogido alguna vez dinero de casa para jugar o pagar deudas?
Cuestionario Breve de juego patológico (CBJP)
(Fernández- Montalvo, Echebúrua y Báez , 1995)
Puntuación
2 o más: Probable jugador patológico
Si ha respondido a mas de dos preguntas, es probable que tenga un problema con el juego.
"El juego patológico debe ser considerado tan seriamente como cualquier otra adicción."